🧶✨ Cómo tejer un bolso a crochet con hexágonos – ¡fácil, rápido y con mucho estilo!
¡Buen día cukicrochetera del mundo! 💖
Si estás buscando un proyecto original, bonito y fácil de hacer, estás en el lugar correcto. Hoy te quiero enseñar cómo tejer un bolso a crochet con hexágonos, usando solo un hexágono completo y medio hexágono. ¡Sí, así de sencillo! Este diseño no solo es súper práctico, sino que también tiene ese toque artesanal que tanto amamos.

En este nuevo tutorial en mi canal de YouTube CukiCrochet, vas a aprender paso a paso cómo crear este bolsito adorable que puedes usar para el día a día, regalar o incluso vender. Lo mejor de todo es que no necesitas ser experta, con saber los puntos básicos ya vas a poder seguirme sin problema. Te aseguro que vas a disfrutar cada punto y el resultado te va a enamorar. 💕
👉 Haz clic aquí para ver el tutorial completo en YouTube:
🔗 Ver el video: Cómo tejer un bolso a crochet con hexágono
🧵 ¿Qué vas a aprender en este tutorial?
- Cómo tejer un hexágono a crochet paso a paso
- Cómo hacer un medio hexágono perfectamente simétrico
- Cómo unir las piezas para formar el bolso
- Cómo darle fondo y forma al bolso
Además, te doy todos los tips para que el bolso quede firme, funcional y ¡precioso! 👜✨

🌟 ¿Por qué tejer este bolso a crochet con hexágonos?
- Es ideal para principiantes 🧶
- Tiene un diseño moderno y geométrico
- Solo necesitas pocos materiales
- ¡Y queda divino en cualquier color!
Si te gusta este tipo de contenido, te invito a suscribirte a mi canal CukiCrochet, donde cada semana subo tutoriales nuevos llenos de ideas creativas, proyectos fáciles y mucho amor por el crochet.
📌 No te olvides de comentar en el video, darle like y compartirlo con tus amigas tejedoras.

Materiales:
- 1 cono de ECO VITA de la marca DMC. Es algodón reciclado y son 250 gramos y 200 metros. ( en sui defecto puedes utilizar otros materiales que tengan grosor de 3 mm, o varias hebras hasta conseguir el grosor)
- Ganchillo 4 mm
- Tijeras
- Aguja lanera
Notas generales para tejer este bolso
(Ver el tutorial más abajo.)
Puntos utilizados:
- Punto alto de relieve por delante
- Variación del punto alto de relieve por delante.
- Punto alto de relieve por detrás
- Punto alto
- Punto bajo
- Punto deslizado
- Cadenas
- Falso punto alto
Todos los puntos puedes ver cómo se tejen paso a paso en mi canal de YouTube. Te dejo el enlace a la lista de reproducción donde te enseño los puntos básicos.
Paso a paso rapidito
- Tejemos 1 hexágono de 26 cm de diámetro, que son 9 vueltas.
- Consideración: tejer en vueltas que cambian el sentido en cada vuelta para conseguir el mismo acabado en todos el bolso.
- Tejemos 1/2 hexágono con las mismas vueltas, y cambiando la trayectoria del tejido tejemos el fondo del bolso.
- Unimos las piezas.
- Tejemos el asa que sale de los costados del bolso.
- Remates, adornos y todo listo
Teje con el corazón y verás cómo todo florece 🌸
Un abrazo gigante,
Yolix 💗
Quizá te pueda interesar…
- 👜✨ Cómo tejer un bolso a crochet en una sola pieza – sin costuras y con forma perfecta
- ¡Teje este bolso y todos te preguntarán dónde lo compraste! 😍🧶
- Un Chal que Florece en Primavera. CHAL SANTA MARTA
- Un Mandala de Colores para Iluminar tu Día
- Del Jersey al Suéter, ¡Ahora una Chaqueta que te Abraza!